Preguntas Frecuentes (FAQ)

Cual es el plazo de aviso para terminar el contrato de arriendo

En Chile, el plazo de aviso para terminar un contrato de arriendo depende de si es un contrato de arriendo de vivienda o de arriendo de local comercial. En el caso de un contrato de arriendo de vivienda, el arrendatario debe avisar al arrendador con al menos 30 días de anticipación si desea terminar el contrato. Por otro lado, el arrendador debe avisar al arrendatario con al menos 90 días de anticipación si desea terminar el contrato. En el caso de un contrato de arriendo de local comercial, el plazo de aviso para terminar el contrato puede variar dependiendo de lo que se haya acordado en el contrato. Sin embargo, en general, se suele establecer un plazo de aviso de al menos 3 meses. Es importante tener en cuenta que estos plazos pueden variar dependiendo de lo que se haya establecido en el contrato de arriendo. Por lo tanto, es recomendable revisar detenidamente el contrato para conocer los plazos específicos de aviso para terminar el arriendo.

Cual es el plazo de aviso para terminar el contrato de arriendo

En Chile, el plazo de aviso para terminar un contrato de arriendo depende del tipo de contrato y la duración del arriendo. Para contratos de arriendo de viviendas o locales comerciales sin plazo fijo, el arrendatario debe avisar al arrendador con al menos 30 días de anticipación antes de la fecha en que desea terminar el contrato. En el caso de contratos de arriendo de viviendas o locales comerciales con plazo fijo, el arrendatario debe avisar al arrendador con al menos 30 días de anticipación antes de la fecha de término del contrato. Si el arrendatario no avisa dentro de este plazo, se entiende que el contrato se renueva automáticamente por un período igual al originalmente pactado. Es importante destacar que estos plazos pueden variar dependiendo de lo que se haya acordado en el contrato de arriendo específico, por lo que siempre es recomendable revisar el contrato y consultar con un abogado en caso de dudas.

Últimas 20 preguntas consultadas:

Cuáles son los métodos principales para tasar terrenos baldíos Que hacer si se detecta que un titulo no esta regularizado Cuáles son las responsabilidades legales del vendedor en una transacción de bienes raíces Que normativas regulan la actividad de los corredores de bienes raices Que es una hipoteca y como se relaciona con el financiamiento inmobiliario Qué impacto tiene el desarrollo planificado en el valor de tasación Cual es la diferencia entre el impuesto territorial y el impuesto a la propiedad en Chile Que es un prestamo puente y cuando se utiliza en el financiamiento inmobiliario Cual es la situacion actual del mercado inmobiliario en tu pais Se aplican los mismos estándares a las propiedades de no residentes Que es un prestamo jumbo en el financiamiento inmobiliario Que requisitos legales deben cumplirse para la subdivision de terrenos en Chile Que medidas de proteccion al consumidor existen en la legislacion inmobiliaria Cuales son los factores que estan impulsando el crecimiento de las propiedades comerciales en Chile Las instituciones financieras tienen requisitos específicos para tasaciones Que leyes regulan la actividad de los agentes inmobiliarios Cuales son las tendencias en cuanto a construccion de viviendas en Chile Cómo se valúan las propiedades afectadas por proyectos de infraestructura en el proceso de tasación Cuales son las tendencias actuales en el urbanismo y la zonificacion Cuales son las opciones de financiamiento para la compra de una segunda vivienda