Preguntas Frecuentes (FAQ)
Que requisitos legales deben cumplirse para la subdivision de terrenos en Chile
En Chile, para realizar la subdivisión de terrenos se deben cumplir los siguientes requisitos legales: 1. Obtener el permiso de subdivisión: Es necesario solicitar y obtener el permiso de subdivisión ante la Dirección de Obras Municipales (DOM) correspondiente al lugar donde se encuentra el terreno. Para ello, se debe presentar un proyecto de subdivisión que cumpla con las normas urbanísticas y de construcción vigentes. 2. Cumplir con las normas urbanísticas y de construcción: El proyecto de subdivisión debe cumplir con las normas urbanísticas y de construcción establecidas por el Plan Regulador Comunal y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Estas normas establecen parámetros como densidad habitacional, altura máxima de construcción, áreas verdes, entre otros. 3. Realizar estudios técnicos: Es necesario realizar estudios técnicos que respalden la factibilidad de la subdivisión, como estudios de impacto vial, de impacto ambiental, de factibilidad de servicios básicos (agua potable, alcantarillado, electricidad, etc.), entre otros. 4. Pago de derechos municipales: Para obtener el permiso de subdivisión, se deben pagar los derechos municipales correspondientes, los cuales varían según la comuna y el tamaño del terreno a subdividir. 5. Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces: Una vez obtenido el permiso de subdivisión, se debe inscribir en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente a la ubicación del terreno. Esta inscripción es necesaria para que la subdivisión tenga validez legal y se pueda vender o transferir cada uno de los nuevos lotes resultantes. Es importante destacar que estos requisitos pueden variar dependiendo de la comuna y de las normativas locales, por lo que es recomendable consultar con un profesional del área (abogado, arquitecto, ingeniero, etc.) para obtener información actualizada y precisa sobre los requisitos específicos en cada caso.
Últimas 20 preguntas consultadas:
Que es un prestamo de pago de balon y cuando es recomendable en el financiamiento inmobiliario Que son los impuestos a la propiedad Cuales son las ventajas de invertir en propiedades en Chile en comparacion con otros paises de la region Que es la tasacion de propiedades en Chile Cual es el plazo maximo de financiamiento para la compra de una vivienda en Chile Que sucede si no se paga el impuesto a la propiedad Cual es el costo de regularizar un titulo Cual es el proceso de compra de una propiedad en Chile Que es un plan maestro y cual es su importancia en el desarrollo inmobiliario Cuales son las principales tendencias o demandas actuales en el mercado de propiedades rurales en Chile Que es un usufructo a favor de los cónyuges Cual es el plazo maximo para pagar un credito hipotecario en Chile Cual es el impacto del desarrollo inmobiliario en el mercado laboral en Chile Que informacion se necesita para realizar una tasacion de propiedades Que es un prestamo hipotecario de interes solamente y como funciona Como se puede solicitar un plan de pago para el impuesto a la propiedad Cual es la importancia de la innovacion en el desarrollo inmobiliario Cuales son los derechos y obligaciones de un arrendador y arrendatario segun la legislacion inmobiliaria Existen consideraciones específicas al tasar propiedades de propietarios extranjeros Se ha observado un aumento en la inversion extranjera en el mercado inmobiliario chileno durante la pandemia