Preguntas Frecuentes (FAQ)

Cuales son los requisitos legales para la subdivision de terrenos en Chile

En Chile, los requisitos legales para la subdivisión de terrenos varían según la comuna y la normativa local. Sin embargo, en general, los requisitos legales para la subdivisión de terrenos en Chile son los siguientes: 1. Estudio de factibilidad: Se debe realizar un estudio de factibilidad para determinar si es posible subdividir el terreno de acuerdo con la normativa vigente. Este estudio debe considerar aspectos como la zonificación, densidad, servicios básicos, accesibilidad, entre otros. 2. Permiso de subdivisión: Se debe obtener un permiso de subdivisión de la Dirección de Obras Municipales (DOM) correspondiente a la comuna donde se encuentra el terreno. Para obtener este permiso, se deben presentar los planos de subdivisión y cumplir con los requisitos establecidos por la DOM. 3. Planos de subdivisión: Se deben elaborar planos de subdivisión del terreno, los cuales deben ser realizados por un profesional competente, como un arquitecto o un ingeniero. Estos planos deben incluir la delimitación de los nuevos lotes, las áreas de cesión de espacios públicos, las áreas verdes, entre otros. 4. Cesión de espacios públicos: En algunos casos, se puede requerir la cesión de una parte del terreno para destinarla a espacios públicos, como calles, plazas o áreas verdes. Esta cesión debe ser acordada con la municipalidad correspondiente y se debe incluir en los planos de subdivisión. 5. Servicios básicos: Se debe garantizar que los nuevos lotes cuenten con acceso a los servicios básicos, como agua potable, electricidad, alcantarillado y pavimentación. En caso de que no existan estos servicios en la zona, se deben realizar las gestiones necesarias para su instalación. Es importante destacar que estos requisitos pueden variar dependiendo de la normativa local y de las características específicas de cada terreno. Por lo tanto, es recomendable consultar con un profesional del área, como un abogado o un arquitecto, para obtener información precisa y actualizada sobre los requisitos legales para la subdivisión de terrenos en una comuna específica en Chile.

Últimas 20 preguntas consultadas:

Cuales son los diferentes tipos de contratos utilizados en el mercado inmobiliario Que es un prestamo de equidad y como se puede utilizar en el financiamiento inmobiliario Existen exenciones o descuentos disponibles para los impuestos a la propiedad Que tipo de tecnologias se utilizan para la valoracion de propiedades en Chile Cuales son las principales ventajas de adaptar espacios para el trabajo remoto en Chile Que leyes regulan el financiamiento de propiedades Cuales son los principales tipos de zonificacion residencial Cuanto tiempo toma realizar una tasacion de propiedades Cuales son los principales desafios al adaptar un espacio para el trabajo remoto y como se pueden superar Cuales son los pasos para llevar a cabo un desarrollo inmobiliario Qué son las contribuciones de bienes raíces y cuando se pagan Cual es el rol de un tasador de propiedades en el proceso de tasacion Que documentos se requieren para solicitar un financiamiento inmobiliario en Chile Los impuestos a la propiedad son diferentes en cada estado Qué profesionales están autorizados para llevar a cabo tasaciones en el país Cuanto tiempo puede tomar el proceso de regularizacion de titulos Cuánto dura vigente un avaluo La propiedad tiene algun tipo de permisos o licencias especiales, como para la caza o la pesca Cuales son los riesgos de obtener un financiamiento inmobiliario en Chile Cuales son las estrategias de financiamiento utilizadas en el desarrollo inmobiliario