Preguntas Frecuentes (FAQ)
Cuales son los diferentes tipos de contratos utilizados en el mercado inmobiliario
En el mercado inmobiliario de Chile, se utilizan varios tipos de contratos para la compra, venta y arriendo de propiedades. Algunos de los contratos más comunes son: 1. Contrato de compraventa: Este contrato se utiliza cuando una persona o entidad vende una propiedad a otra. En este contrato se establecen las condiciones de la venta, como el precio, la forma de pago, las garantías y las responsabilidades de ambas partes. 2. Contrato de arriendo: Este contrato se utiliza cuando una persona o entidad arrienda una propiedad a otra. En este contrato se establecen las condiciones del arriendo, como el plazo, el monto del arriendo, las responsabilidades del arrendador y del arrendatario, y las cláusulas de terminación anticipada. 3. Contrato de promesa de compraventa: Este contrato se utiliza cuando una persona o entidad se compromete a vender una propiedad a otra en el futuro. En este contrato se establecen las condiciones de la futura compraventa, como el precio, la forma de pago y las garantías. 4. Contrato de opción de compra: Este contrato se utiliza cuando una persona o entidad otorga a otra el derecho de comprar una propiedad en el futuro, pero no la obligación. En este contrato se establecen las condiciones de la opción, como el plazo, el precio y las garantías. 5. Contrato de comisión de corretaje: Este contrato se utiliza cuando una persona o entidad contrata a un corredor de propiedades para que gestione la compra, venta o arriendo de una propiedad. En este contrato se establecen las condiciones de la comisión, como el monto, la forma de pago y las responsabilidades del corredor y del contratante. Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de contratos utilizados en el mercado inmobiliario de Chile. Es importante tener en cuenta que cada contrato puede variar en función de las necesidades y acuerdos entre las partes involucradas.
Últimas 20 preguntas consultadas:
Que sucede si el arrendador quiere vender la propiedad arrendada en Chile Cual es la politica de renovacion del contrato de arriendo Cual es la importancia de contar con una tasacion de propiedades actualizada Que requisitos se deben cumplir para regularizar un titulo extranjero Que es el seguro hipotecario y cuando es necesario Cuanto tiempo tarda el proceso de regularizacion de titulos Cuales son las ventajas y desventajas de alquilar una propiedad en el mercado inmobiliario en Chile Cuales son los principales problemas de vivienda en las ciudades chilenas y como se abordan desde el urbanismo Quién puede tasar una propiedad Cuales son las principales ciudades en Chile donde se concentra el desarrollo inmobiliario Cual es el perfil de los compradores o inversionistas interesados en propiedades comerciales en auge en Chile Que diferencias existen entre una tasacion de propiedades para uso comercial y una para uso residencial en Chile Cual es el monto maximo que se puede obtener en un financiamiento inmobiliario en Chile Cual es el impacto de la migracion interna en el mercado inmobiliario en Chile Que documentos se necesitan para realizar una tasacion de propiedades Es posible negociar el precio del arriendo de una propiedad Que hacer si se pierden los documentos necesarios para regularizar un titulo Que es la responsabilidad ambiental y como se puede promover Qué se necesita para pedir una copia de escritura Cual es el objetivo de una tasacion de propiedades