Preguntas Frecuentes (FAQ)

Que es el seguro hipotecario y cuando es necesario

El seguro hipotecario es un tipo de seguro que se contrata para proteger al prestamista en caso de que el prestatario no pueda cumplir con el pago de la hipoteca. En Chile, este seguro se conoce como seguro de desgravamen hipotecario. El seguro de desgravamen hipotecario es necesario cuando se solicita un préstamo hipotecario para la compra de una vivienda. Este seguro garantiza que, en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente del prestatario, el saldo de la deuda hipotecaria será cubierto por la aseguradora. Es importante destacar que este seguro es obligatorio para la mayoría de los préstamos hipotecarios en Chile, ya que la Ley General de Bancos establece que los bancos deben exigir este seguro como una garantía adicional para proteger sus intereses en caso de incumplimiento del pago de la hipoteca. El costo del seguro hipotecario varía dependiendo del monto del préstamo, la edad y estado de salud del prestatario, así como de otras variables que la aseguradora considere relevantes. Este costo se suma a las cuotas mensuales de la hipoteca y puede ser pagado de forma mensual o incorporado al monto total del préstamo. En resumen, el seguro hipotecario o seguro de desgravamen hipotecario es necesario en Chile cuando se solicita un préstamo hipotecario para la compra de una vivienda, ya que garantiza que en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente del prestatario, el saldo de la deuda hipotecaria será cubierto por la aseguradora.

Que es el seguro hipotecario y cuando es necesario

El seguro hipotecario es un tipo de seguro que se utiliza en Chile para proteger a los prestamistas (generalmente bancos) en caso de que el prestatario no pueda cumplir con los pagos de su hipoteca. Este seguro es necesario cuando el prestatario no puede pagar el 20% del valor de la propiedad como pie, es decir, cuando el préstamo es mayor al 80% del valor de la propiedad. En estos casos, el banco requiere que el prestatario contrate un seguro hipotecario para proteger su inversión en caso de incumplimiento de pago. El seguro hipotecario cubre al prestamista en caso de que el prestatario no pueda pagar la hipoteca, ya sea por pérdida de empleo, enfermedad u otras circunstancias imprevistas. El seguro se encarga de cubrir el saldo pendiente de la hipoteca en caso de que el prestatario no pueda hacerlo. Es importante destacar que el seguro hipotecario no protege al prestatario, sino al prestamista. Por lo tanto, el prestatario debe asumir el costo del seguro, que generalmente se incluye en las cuotas mensuales de la hipoteca.

Últimas 20 preguntas consultadas:

Cuales son los principales desafios o riesgos asociados a la inversion en propiedades comerciales en auge en Chile Que instituciones se encargan de regularizar titulos Cuales son las principales actividades que se pueden realizar en una propiedad rural Cual es el objetivo principal del urbanismo Cuales son los diferentes metodos de financiamiento disponibles para comprar una propiedad en el mercado inmobiliario Cual es la diferencia entre una hipoteca y un prestamo hipotecario Cual es el papel de los permisos y regulaciones en el desarrollo inmobiliario Que sucede si una propiedad es tasada por encima de su valor real Que diferencia hay entre el valor de mercado y el valor catastral de una propiedad Que es la posesion efectiva y como se relaciona con la regularizacion de titulos Que requisitos se deben cumplir para obtener un credito hipotecario en Chile Que es un prestamo con tasa fija y uno con tasa variable en el financiamiento inmobiliario Que es la regularizacion de titulos en Chile Cuales son las principales tendencias en el desarrollo inmobiliario en Chile Que diferencias existen entre el impuesto a la propiedad en paises diferentes Cuales son las leyes que protegen a los consumidores en transacciones inmobiliarias Cuales son los derechos y obligaciones del arrendatario en Chile Cual es el proposito de la zonificacion Cuales son las tendencias actuales en el mercado de propiedades rurales en Chile Que instituciones se encargan de regularizar titulos