Preguntas Frecuentes (FAQ)

Cuales son las recomendaciones para los compradores o vendedores de propiedades durante la pandemia en Chile

Durante la pandemia en Chile, tanto los compradores como los vendedores de propiedades deben tomar ciertas precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Algunas de estas recomendaciones son: 1. Realizar visitas virtuales: En lugar de realizar visitas presenciales a las propiedades, se recomienda utilizar herramientas virtuales como videos o tours en línea para conocer los detalles de la propiedad. 2. Utilizar agentes inmobiliarios de confianza: Es importante trabajar con agentes inmobiliarios profesionales y de confianza que puedan brindar asesoramiento adecuado y garantizar la seguridad durante el proceso de compra o venta. 3. Cumplir con las medidas sanitarias: Durante las visitas presenciales a las propiedades, es fundamental cumplir con las medidas sanitarias establecidas, como el uso de mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento social. 4. Realizar trámites de forma virtual: En la medida de lo posible, se recomienda realizar los trámites y firmas de documentos de forma virtual, utilizando plataformas digitales seguras. 5. Obtener información actualizada: Dado que la situación puede cambiar rápidamente, es importante mantenerse informado sobre las restricciones y regulaciones vigentes en relación a la compra y venta de propiedades. 6. Evaluar la estabilidad económica: Tanto los compradores como los vendedores deben evaluar su situación económica y considerar los posibles impactos a largo plazo antes de tomar decisiones importantes relacionadas con la compra o venta de propiedades. 7. Consultar a expertos: En caso de dudas o inquietudes, es recomendable consultar a expertos en el área, como abogados o asesores inmobiliarios, para obtener información y orientación adecuada. Es importante recordar que estas recomendaciones pueden cambiar de acuerdo a la evolución de la situación sanitaria y las medidas implementadas por las autoridades. Por lo tanto, es fundamental mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.

Últimas 20 preguntas consultadas:

Qué pasa si no inscribo mi propiedad en el Conservador de bienes raices Cuales son los factores que estan impulsando el crecimiento de las propiedades comerciales en Chile Que sucede si el arrendador quiere vender la propiedad arrendada en Chile Cual es la tendencia de los precios de las propiedades en los ultimos anos Cual es el objetivo de una tasacion de propiedades Como se pueden abordar los problemas de transporte a traves de la planificacion urbana y zonificacion Que tipo de servicios basicos se pueden encontrar en una propiedad rural en Chile Cómo puedo saber quién es el dueño de una propiedad Cómo se valúan las propiedades que incorporan tecnologías sustentables en el proceso de tasación Cuales son las ventajas de regularizar un titulo Cual es la normativa sobre la inscripcion de propiedades en el registro de la propiedad Que sucede si el valor tasado de una propiedad es inferior al valor de venta Que es una hipoteca y como funciona en el mercado inmobiliario Que es la subdivision de un terreno y como se relaciona con la regularizacion de titulos Como ha afectado la pandemia a los precios de las propiedades en Chile Quién puede iniciar un proceso de deslinde Cuales son los principales beneficios para los trabajadores al contar con espacios adaptados para el trabajo remoto en Chile Que es un prestamo FHA y cuales son sus ventajas Cual es la diferencia entre un desarrollo inmobiliario residencial y uno comercial Que sucede si una propiedad se devalua en valor