Preguntas Frecuentes (FAQ)
Que sucede si no se puede pagar las cuotas de un financiamiento inmobiliario en Chile
Si una persona no puede pagar las cuotas de un financiamiento inmobiliario en Chile, puede enfrentar diversas consecuencias legales y financieras. Algunas de las posibles situaciones que pueden ocurrir son las siguientes: 1. Morosidad: Si se deja de pagar una o varias cuotas, la persona entrará en morosidad. Esto puede generar el cobro de intereses moratorios y comisiones por cobranza, lo que aumentará la deuda total. 2. Cobro judicial: El banco o entidad financiera puede iniciar un proceso de cobro judicial para recuperar la deuda. Esto implica que se presentará una demanda ante los tribunales de justicia, y en caso de que se dicte una sentencia favorable al acreedor, se podrán tomar medidas como el embargo de bienes o el remate de la propiedad para pagar la deuda. 3. Informe a Dicom: Si la deuda no se paga y se inicia un proceso de cobro judicial, es probable que la entidad financiera informe esta situación a Dicom, el principal registro de deudas y morosidades en Chile. Esto puede afectar la capacidad de obtener nuevos créditos en el futuro. 4. Pérdida de la propiedad: En caso de que la deuda no se pueda pagar y se haya iniciado un proceso de cobro judicial, es posible que la propiedad sea rematada para saldar la deuda. En este caso, la persona perdería la propiedad y el dinero obtenido en el remate se destinaría al pago de la deuda. Es importante destacar que cada caso puede ser diferente y las consecuencias pueden variar según las condiciones del contrato de financiamiento y las políticas de la entidad financiera. En cualquier caso, es recomendable buscar asesoría legal y financiera para evaluar las opciones disponibles y tomar la mejor decisión en cada situación.
Últimas 20 preguntas consultadas:
Cuales son las leyes que regulan la actividad de los corredores de propiedades en Chile Que sucede al finalizar el contrato de arriendo Cuales son los principales desafios que enfrentan los propietarios de propiedades rurales en Chile Que sucede si encuentro irregularidades en mi titulo durante el proceso de regularizacion Que derechos y obligaciones tienen los arrendatarios y arrendadores segun la legislacion inmobiliaria en Chile Que es un prestamo FHA y cuales son sus ventajas Que sucede si el arrendador quiere vender la propiedad arrendada en Chile Cuales son las leyes que regulan la resolucion de conflictos y las reclamaciones en el sector inmobiliario Cual es la diferencia entre el valor de mercado y el valor catastral de una propiedad La eficiencia energética y otras características sustentables afectan el valor Cuales son los principales objetivos del urbanismo en Chile Cual es la diferencia entre arrendar una casa y un departamento Que es un prestamo hipotecario de interes solamente y como funciona Cuales son los riesgos asociados con un financiamiento inmobiliario Cuales son los factores que influyen en el precio de una vivienda en Chile Cuales son las principales opciones de financiamiento inmobiliario en Chile Para que sirve la tasación de una propiedad Que tipos de propiedades rurales existen Cual es la importancia de la oferta y la demanda en el mercado inmobiliario Como se calcula el impuesto a la propiedad