Preguntas Frecuentes (FAQ)
En Chile, los plazos y procedimientos legales para la resolución de conflictos en materia inmobiliaria pueden variar dependiendo del tipo de conflicto y del tribunal al que se recurra. A continuación, se mencionan algunos de los plazos y procedimientos más comunes: 1. Mediación: Antes de iniciar un juicio, las partes pueden optar por someterse a un proceso de mediación, en el cual un tercero imparcial intenta facilitar un acuerdo entre las partes. El plazo para la mediación puede variar, pero generalmente no supera los 60 días. 2. Juicio ordinario: Si no se logra un acuerdo en la mediación, se puede iniciar un juicio ordinario ante los tribunales civiles. En este caso, el plazo para la resolución del conflicto dependerá de la carga de trabajo del tribunal y de la complejidad del caso. En promedio, un juicio ordinario puede durar entre 6 meses y 2 años. 3. Juicio sumario: En casos de menor cuantía o de menor complejidad, se puede optar por un juicio sumario, que tiene un procedimiento más rápido y simplificado. En este caso, el plazo para la resolución del conflicto puede ser de aproximadamente 3 a 6 meses. 4. Recursos de apelación: Si alguna de las partes no está conforme con la resolución del tribunal de primera instancia, puede interponer un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones correspondiente. El plazo para interponer este recurso es de 10 días hábiles desde la notificación de la resolución. 5. Recursos de casación: Si alguna de las partes no está conforme con la resolución de la Corte de Apelaciones, puede interponer un recurso de casación ante la Corte Suprema. El plazo para interponer este recurso es de 30 días hábiles desde la notificación de la resolución de la Corte de Apelaciones. Es importante tener en cuenta que estos plazos son aproximados y pueden variar en cada caso. Además, existen otros procedimientos alternativos de resolución de conflictos, como el arbitraje, que pueden ser utilizados en casos de mutuo acuerdo entre las partes.
Últimas 20 preguntas consultadas:
Cuales son los metodos mas comunes utilizados para tasar propiedades Cuales son las tendencias actuales en el desarrollo inmobiliario en Chile Que pasa si se encuentra un error en un titulo regularizado Cual es el procedimiento legal para la expropiacion de propiedades en Chile Cuales son las principales caracteristicas de las propiedades rurales en Chile Cómo se manejan las tasaciones de propiedades que tienen deudas pendientes, como hipotecas Que es la gentrificacion y como afecta al urbanismo Cual es el proceso para arrendar una propiedad Cuanto tiempo demora el proceso de regularizacion de un titulo en Chile Como se determina la zonificacion de una propiedad Que son los estudios de mercado y por que son importantes en el desarrollo inmobiliario Que documentos se necesitan para regularizar un titulo Como afecta el cambio climatico a los aspectos ambientales de Chile Tengo un estacionamiento, en mi casa, con un cobertizo. Tengo que declararlo ante el SII o Municipalidad Cual es la diferencia entre un desarrollo inmobiliario residencial y uno comercial Se utilizan plataformas de realidad virtual en el sector inmobiliario en Chile Que sucede si no se puede pagar las cuotas de un financiamiento inmobiliario en Chile Cual es el deposito de seguridad requerido para arrendar una propiedad Que es un prestamo hipotecario de tasa ajustable y cuales son sus riesgos Cual es la diferencia entre un aspecto ambiental positivo y uno negativo