Preguntas Frecuentes (FAQ)

Cuales son las leyes que regulan los contratos de arrendamiento

En Chile, los contratos de arrendamiento están regulados principalmente por la Ley de Arrendamiento de Viviendas (Ley N° 18.101) y la Ley de Arrendamiento de Predios Urbanos (Ley N° 19.866). Estas leyes establecen los derechos y obligaciones tanto del arrendador como del arrendatario. Algunas de las disposiciones más importantes de estas leyes son: 1. Duración del contrato: El contrato de arrendamiento puede ser por un plazo determinado o indeterminado. En el caso de los contratos por plazo determinado, la duración mínima es de un año para viviendas y de tres años para predios urbanos. 2. Pago de la renta: El arrendatario está obligado a pagar la renta en la forma y plazo acordados en el contrato. El arrendador no puede exigir el pago anticipado de más de un mes de renta. 3. Reajuste de la renta: La renta puede ser reajustada anualmente, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) o según lo establecido en el contrato. 4. Mantenimiento de la propiedad: El arrendador tiene la obligación de mantener la propiedad en buen estado de conservación, realizando las reparaciones necesarias. El arrendatario, por su parte, debe cuidar la propiedad y realizar las reparaciones menores necesarias. 5. Derecho a renovación: En el caso de los contratos por plazo determinado, el arrendatario tiene derecho a renovar el contrato por un período igual al inicial, salvo que el arrendador necesite la propiedad para uso propio o de su familia. 6. Terminación del contrato: Tanto el arrendador como el arrendatario pueden poner fin al contrato de arrendamiento, siguiendo los procedimientos establecidos en la ley. En caso de incumplimiento grave de alguna de las partes, se puede solicitar la terminación anticipada del contrato. Estas son solo algunas de las disposiciones más relevantes de las leyes que regulan los contratos de arrendamiento en Chile. Es importante consultar la legislación vigente y obtener asesoría legal para conocer en detalle los derechos y obligaciones de las partes involucradas en un contrato de arrendamiento.

Últimas 20 preguntas consultadas:

Cuales son los riesgos asociados con la inversion en el mercado inmobiliario Cual es la diferencia entre una hipoteca fija y una hipoteca variable en el mercado inmobiliario Cuales son las perspectivas futuras para el diseno arquitectonico moderno en Chile Que es el seguro hipotecario y cuando es necesario Cómo se resuelven legalmente los conflictos entre arrendadores y arrendatarios Cuales son las principales innovaciones en el uso de la domotica en la construccion en Chile Cuales son los principales tipos de proyectos inmobiliarios que se desarrollan en Chile Cual es el papel de la arquitectura en el urbanismo Cual es la definicion de urbanismo Que impacto tiene el impuesto a la propiedad en el mercado inmobiliario Que tipo de tecnologias se utilizan para la valoracion de propiedades en Chile Cuáles son los criterios y enfoques especiales al tasar propiedades de lujo Se requiere seguro de inquilino para arrendar una propiedad La propiedad tiene algun tipo de vivienda, como una casa principal o una casa de campo Que papel juega un tasador de propiedades en el proceso de tasacion Cuales son las tendencias en cuanto a tipos de viviendas mas buscadas en el mercado inmobiliario chileno Cuales son las principales etapas en la construccion de un desarrollo inmobiliario Existen ajustes específicos en situaciones post desastre Cual es la base imponible para los impuestos a la propiedad Cómo puedo saber quién es el dueño de una propiedad