Preguntas Frecuentes (FAQ)
Cuales son las leyes que regulan la expropiacion de propiedades
En Chile, la expropiación de propiedades está regulada principalmente por la Ley N° 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente y la Ley N° 20.830 que establece el procedimiento de expropiación para obras públicas. La Ley N° 19.300 establece los principios y normas generales para la protección del medio ambiente en Chile. En el caso de expropiaciones, esta ley establece que se deben realizar estudios de impacto ambiental para evaluar los posibles efectos de la expropiación en el medio ambiente. Por otro lado, la Ley N° 20.830 establece el procedimiento de expropiación para obras públicas. Esta ley establece que la expropiación solo puede realizarse por motivos de utilidad pública o interés nacional, y que debe existir una indemnización justa y previa para el propietario de la propiedad expropiada. Además, existen otras leyes y reglamentos específicos que regulan la expropiación en casos particulares, como la Ley N° 19.253 sobre Concesiones de Obras Públicas, que regula la expropiación en el contexto de concesiones viales, y la Ley N° 19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, que regula la expropiación en el contexto de propiedades sujetas a régimen de copropiedad. Es importante destacar que, además de estas leyes, existen tratados internacionales y convenios que también pueden regular la expropiación de propiedades en Chile, como el Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos, que establece normas específicas para la expropiación de propiedades de inversores extranjeros.
Cuales son las leyes que regulan la expropiacion de propiedades
En Chile, la expropiación de propiedades está regulada principalmente por la Ley N° 21.080, que establece el procedimiento de expropiación por causa de utilidad pública. Esta ley establece los requisitos y etapas del proceso de expropiación, así como los derechos y garantías de los propietarios afectados. Además, existen otras leyes que también pueden ser aplicables en casos específicos de expropiación, como la Ley General de Urbanismo y Construcciones, la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente, la Ley de Concesiones de Obras Públicas, entre otras. En general, el proceso de expropiación comienza con la declaración de utilidad pública de un determinado proyecto o actividad por parte de la autoridad competente. A partir de esa declaración, se inicia un procedimiento administrativo en el cual se notifica a los propietarios afectados y se les brinda la oportunidad de presentar sus observaciones y alegaciones. Posteriormente, se realiza una tasación de la propiedad por parte de peritos designados por el tribunal competente, con el fin de determinar el monto de la indemnización que corresponde al propietario. Una vez fijada la indemnización, se notifica a los propietarios y se les otorga un plazo para aceptarla o impugnarla. En caso de impugnación, se inicia un proceso judicial en el cual el tribunal competente revisa la tasación y resuelve sobre la procedencia y monto de la indemnización. Finalmente, una vez que se ha pagado la indemnización correspondiente, se procede a la entrega de la propiedad al expropiante. Es importante destacar que la expropiación solo puede realizarse por causa de utilidad pública debidamente justificada, y que los propietarios afectados tienen derecho a una indemnización justa y previa al acto de expropiación.
Últimas 20 preguntas consultadas:
Cuales son las ventajas y desventajas de adaptar un espacio de trabajo remoto en comparacion con un espacio de trabajo tradicional Que tipo de tecnologias se utilizan para la valoracion de propiedades en Chile Cuales son las principales innovaciones en construccion que se estan implementando en Chile Cual es la situacion actual del mercado de alquiler residencial en Chile Cómo se tasan propiedades que aún están en desarrollo o construcción La propiedad rural cuenta con algun tipo de sistema de riego Que es la gentrificacion y como puede afectar la zonificacion Que factores se consideran al realizar la zonificacion de una ciudad Cuales son las principales estrategias de adaptacion al cambio climatico en el desarrollo urbano sostenible en Chile Que leyes y normativas existen para regular la publicidad y promocion de proyectos inmobiliarios en Chile Cuantos acres de tierra cultivable hay en la propiedad La propiedad tiene algun tipo de sistema de drenaje o alcantarillado Cuales son las herramientas tecnologicas mas utilizadas en los espacios adaptados para el trabajo remoto en Chile Que sucede si no estoy de acuerdo con el valor de tasacion de mi propiedad en Chile Que impacto ha tenido la pandemia en el mercado inmobiliario Cual es la definicion de urbanismo Que consecuencias puede haber si no se regulariza un titulo Que tipo de capacitacion se recomienda para los trabajadores que utilizaran los espacios adaptados para el trabajo remoto en Chile Que es el seguro hipotecario y cuando es necesario Cual es el papel de los influencers en el marketing inmobiliario en Chile