Preguntas Frecuentes (FAQ)
Cómo se aborda legalmente la expropiación de tierras para proyectos de desarrollo urbano
En Chile, la expropiación de tierras para proyectos de desarrollo urbano está regulada por la Ley N° 20.830, que establece el procedimiento de expropiación por causa de utilidad pública. Para llevar a cabo una expropiación, el organismo público encargado del proyecto debe presentar una solicitud ante el Tribunal de Expropiaciones correspondiente, indicando la causa de utilidad pública y la necesidad de adquirir los terrenos. Esta solicitud debe ser publicada en el Diario Oficial y en un diario de circulación local, para que los propietarios afectados puedan presentar sus observaciones. Una vez presentada la solicitud, el Tribunal de Expropiaciones realiza una audiencia pública en la que se escuchan los argumentos de las partes involucradas. Posteriormente, el tribunal emite una resolución en la que se determina si procede o no la expropiación. En caso de que se apruebe la expropiación, se fija el monto de indemnización que debe recibir el propietario afectado. Esta indemnización debe ser justa y equitativa, y se determina considerando el valor comercial del terreno, los perjuicios sufridos y los beneficios que el propietario pueda obtener de la obra. Una vez fijada la indemnización, el organismo público encargado del proyecto debe pagarla al propietario afectado para poder tomar posesión de los terrenos. En caso de que exista discrepancia en el monto de indemnización, el propietario puede presentar un recurso de reclamación ante el Tribunal de Expropiaciones. En resumen, en Chile la expropiación de tierras para proyectos de desarrollo urbano se aborda legalmente a través de un procedimiento regulado por la Ley N° 20.830, en el cual se debe demostrar la causa de utilidad pública y se establece una indemnización justa y equitativa para los propietarios afectados.
Últimas 20 preguntas consultadas:
Qué legislación regula la responsabilidad por defectos constructivos en propiedades nuevas Cual es el impacto de la pandemia en el mercado de propiedades de lujo en Chile Que factores se toman en cuenta al realizar una tasacion de propiedades Cual es el impacto de la pandemia de COVID-19 en el financiamiento para compradores de viviendas en Chile Cual es la diferencia entre impuesto a la propiedad residencial y comercial Que es el concepto de sostenibilidad en el desarrollo inmobiliario Que tecnologias se estan utilizando para mejorar la eficiencia en la construccion de carreteras en Chile Cuáles son los desafíos particulares al tasar propiedades usadas en comparación con las nuevas Que sucede si el valor tasado de una propiedad es superior al precio de venta Cuales son los derechos y obligaciones de los arrendatarios segun la legislacion inmobiliaria Cuales son los aspectos a considerar al construir en una propiedad rural Cual es la diferencia entre una tasacion de propiedades residenciales y comerciales Cuales son los principales desafios en el desarrollo inmobiliario Que leyes protegen a los propietarios de inmuebles en caso de ocupacion ilegal Cuales son las principales implicaciones eticas o morales de este tema Cual es la rentabilidad promedio de una propiedad de alquiler en Chile Cuales son los principales elementos del urbanismo Es posible obtener un prestamo hipotecario sin contar con un historial crediticio en Chile Cual es el impacto de las opiniones y resenas de los clientes en el marketing inmobiliario en Chile Cuales son los principales factores que se consideran al disenar un plan urbano