Preguntas Frecuentes (FAQ)
Que documentos se requieren para realizar una tasacion de propiedades
En Chile, los documentos requeridos para realizar una tasación de propiedades son los siguientes: 1. Escritura de propiedad: Es el documento legal que acredita la propiedad del inmueble. Debe estar inscrita en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente. 2. Certificado de dominio vigente: Es un documento emitido por el Conservador de Bienes Raíces que certifica que el inmueble se encuentra inscrito a nombre del propietario. 3. Plano de mensura: Es un plano que muestra las dimensiones y linderos del terreno. 4. Certificado de avalúo fiscal: Es un documento emitido por el Servicio de Impuestos Internos que establece el valor fiscal del inmueble. 5. Certificado de deudas y gravámenes: Es un documento emitido por el Conservador de Bienes Raíces que indica si existen deudas o gravámenes sobre la propiedad, como hipotecas o embargos. 6. Certificado de recepción final de obras: Es un documento emitido por la Dirección de Obras Municipales que certifica que la construcción del inmueble se realizó de acuerdo a las normas y regulaciones vigentes. 7. Certificado de no expropiación: Es un documento emitido por el Ministerio de Bienes Nacionales que certifica que el inmueble no está sujeto a un proceso de expropiación. Estos son los documentos principales requeridos para realizar una tasación de propiedades en Chile. Sin embargo, es posible que se soliciten otros documentos adicionales dependiendo de las características específicas de la propiedad y de los requisitos de la entidad o profesional encargado de la tasación.
Que documentos se requieren para realizar una tasacion de propiedades
En Chile, los documentos que se requieren para realizar una tasación de propiedades son los siguientes: 1. Escritura de propiedad: Es el documento legal que acredita la propiedad del inmueble y debe estar inscrita en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente. 2. Certificado de dominio vigente: Es un documento emitido por el Conservador de Bienes Raíces que certifica que la propiedad no tiene gravámenes ni hipotecas. 3. Plano de mensura: Es un plano que muestra las dimensiones y linderos del terreno, así como la ubicación de las construcciones existentes. 4. Certificado de avalúo fiscal: Es un documento emitido por el Servicio de Impuestos Internos que establece el valor fiscal de la propiedad. 5. Certificado de deudas y gravámenes: Es un documento emitido por el Conservador de Bienes Raíces que indica si la propiedad tiene deudas o gravámenes. 6. Certificado de recepción final de obras: Es un documento emitido por la Dirección de Obras Municipales que certifica que las construcciones existentes en la propiedad cumplen con las normativas de construcción. 7. Certificado de no expropiación: Es un documento emitido por el Ministerio de Bienes Nacionales que certifica que la propiedad no está sujeta a expropiación. Estos son los documentos principales que se requieren para realizar una tasación de propiedades en Chile. Sin embargo, es posible que se soliciten otros documentos adicionales dependiendo de la situación particular de cada propiedad.
Últimas 20 preguntas consultadas:
Que avances se estan realizando en la construccion sustentable en Chile Cuánto tiempo es válida una tasación Cuales son los principales tipos de proyectos inmobiliarios que se desarrollan en Chile Cuales son los principales riesgos al invertir en el mercado inmobiliario en Chile Que regulaciones existen para la proteccion de los derechos de propiedad intelectual en el sector inmobiliario Cuales son los principales desafios que enfrentan los propietarios de propiedades rurales en Chile Cómo se constituye un usufructo Cuales son los principales proyectos de desarrollo urbano en Chile y como se estan llevando a cabo Cuales son las ventajas de regularizar un titulo Cuales son las estrategias de marketing mas efectivas para promocionar propiedades vacacionales en Chile Cual es el objetivo de la zonificacion en Chile Cual es la importancia de la infraestructura en un desarrollo inmobiliario Cual es la importancia de la infraestructura en un desarrollo inmobiliario La propiedad tiene acceso a servicios publicos, como electricidad y agua corriente Que diferencias existen entre la regularizacion de titulos en diferentes paises Cuáles son los plazos y procedimientos para el desalojo de un inquilino por falta de pago Quién emite el certificado de deslinde Cuales son las principales criticas o argumentos en contra de este tema Cuanto tiempo puede tomar el proceso de regularizacion de titulos Cual es el objetivo de la tasacion de propiedades