Preguntas Frecuentes (FAQ)

Cuales son los derechos y obligaciones de los inquilinos de una vivienda

En Chile, los derechos y obligaciones de los inquilinos de una vivienda están regulados por la Ley de Arrendamiento de Viviendas (Ley N° 18.101). A continuación, se detallan algunos de los principales derechos y obligaciones de los inquilinos: Derechos de los inquilinos: 1. Derecho a ocupar la vivienda arrendada en condiciones de habitabilidad y seguridad. 2. Derecho a recibir la vivienda en buen estado de conservación y funcionamiento. 3. Derecho a que se realicen las reparaciones necesarias para mantener la habitabilidad de la vivienda. 4. Derecho a la privacidad y a no ser molestado por el arrendador sin causa justificada. 5. Derecho a recibir una copia del contrato de arrendamiento y de los comprobantes de pago de las rentas. 6. Derecho a solicitar el reembolso de los gastos de reparaciones urgentes y necesarias realizadas por el inquilino, previa autorización del arrendador. 7. Derecho a renovar el contrato de arrendamiento si así lo desea, siempre y cuando cumpla con las condiciones establecidas en el contrato y en la ley. Obligaciones de los inquilinos: 1. Pagar la renta en los plazos y condiciones establecidos en el contrato de arrendamiento. 2. Utilizar la vivienda de manera adecuada y respetar las normas de convivencia establecidas en el edificio o condominio. 3. Mantener la vivienda en buen estado de conservación y realizar las reparaciones menores necesarias. 4. Informar al arrendador de cualquier desperfecto o daño que se produzca en la vivienda. 5. Permitir el acceso al arrendador para realizar las reparaciones necesarias, previo aviso y en horarios razonables. 6. No subarrendar la vivienda sin autorización expresa del arrendador. 7. Entregar la vivienda al finalizar el contrato en las mismas condiciones en las que fue recibida, salvo el desgaste normal por el uso. Es importante destacar que estos derechos y obligaciones pueden variar dependiendo de lo establecido en el contrato de arrendamiento y en la legislación vigente. Por lo tanto, se recomienda revisar detenidamente el contrato y consultar con un abogado en caso de dudas o conflictos.

Últimas 20 preguntas consultadas:

Cual es el papel de los arquitectos y urbanistas en el desarrollo inmobiliario Que es la densidad de poblacion y como afecta al urbanismo Que restricciones puede imponer la zonificacion en una propiedad residencial Que es un prestamo puente y cuando se utiliza en el financiamiento inmobiliario Cuales son los beneficios economicos de un desarrollo inmobiliario para una comunidad Como se calcula el impuesto a la propiedad Cómo colaboran los tasadores con entidades financieras durante el proceso de tasación para préstamos hipotecarios Que es el valor de tasacion de una propiedad y como afecta al financiamiento inmobiliario Cual es la diferencia entre impuesto a la propiedad residencial y comercial Cuales son los principales factores que los compradores consideran al elegir una propiedad en Chile Cuales son los principales aspectos ambientales que afectan al medio ambiente en Chile Que diferencia hay entre el valor de mercado y el valor catastral de una propiedad Cuales son las regulaciones o requisitos legales para adquirir una propiedad rural en Chile Existen exenciones o descuentos disponibles para los impuestos a la propiedad Que incluye el arriendo de la propiedad Cual es el proceso de compra de una propiedad en Chile Que instituciones se encargan de regularizar titulos Cual es el objetivo del urbanismo Cuales son las ventajas de la zonificacion mixta Cuales son las tendencias en cuanto a arriendo de viviendas en Chile