Preguntas Frecuentes (FAQ)
En los últimos años, en Chile se han observado varias tendencias y cambios en la planificación urbana y zonificación. Algunas de las principales son: 1. Mayor enfoque en la densificación: Se ha promovido la construcción de edificios de mayor altura y la densificación de áreas urbanas, especialmente en zonas céntricas y cercanas a servicios y transporte público. Esto busca aprovechar mejor el espacio urbano y reducir la expansión de la ciudad hacia áreas rurales. 2. Desarrollo de áreas verdes y espacios públicos: Se ha puesto énfasis en la creación y mejora de áreas verdes y espacios públicos en las ciudades, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes y promover la vida al aire libre. Esto incluye la construcción de parques, plazas y ciclovías. 3. Integración de usos mixtos: Se ha buscado fomentar la integración de diferentes usos en un mismo sector, como viviendas, comercios, oficinas y servicios. Esto busca generar barrios más completos y reducir la necesidad de desplazamientos largos. 4. Mayor participación ciudadana: Se ha promovido la participación de la ciudadanía en la planificación urbana, a través de consultas ciudadanas, cabildos y otros mecanismos de participación. Esto busca incorporar las necesidades y opiniones de los habitantes en la toma de decisiones. 5. Mayor preocupación por la sustentabilidad: Se ha puesto énfasis en la incorporación de criterios de sustentabilidad en la planificación urbana, como la eficiencia energética, el uso de energías renovables, la gestión de residuos y la movilidad sustentable. Esto busca reducir el impacto ambiental de las ciudades y promover un desarrollo más sostenible. 6. Mayor flexibilidad en la zonificación: Se ha buscado flexibilizar las normas de zonificación, permitiendo usos mixtos y adaptándose a las necesidades cambiantes de la ciudad. Esto busca fomentar la innovación y la diversidad en el desarrollo urbano. Estas tendencias y cambios en la planificación urbana y zonificación en Chile reflejan una mayor preocupación por el desarrollo sostenible, la calidad de vida de los habitantes y la participación ciudadana en la toma de decisiones.
Últimas 20 preguntas consultadas:
Que es la zonificacion en Chile Cuales son las regulaciones y permisos necesarios para tener una propiedad rural Cuales son los principales factores que los compradores consideran al elegir una propiedad en Chile Cómo influyen las características específicas de una propiedad en su valor de tasación La propiedad rural cuenta con acceso a servicios basicos como agua y electricidad Que impacto tiene la inflacion en el mercado inmobiliario Como varian los impuestos a la propiedad en diferentes ciudades o estados Que normas regulan la responsabilidad civil por vicios ocultos en la compraventa de propiedades en Chile Que factores se toman en cuenta al realizar una tasacion de propiedades en Chile Cuales son las caracteristicas mas buscadas en las propiedades comerciales en auge en Chile Cual es la diferencia entre un aspecto ambiental positivo y uno negativo Que consecuencias puede tener ejercer una profesion con un titulo no regularizado Cómo se valúan las propiedades históricas en el proceso de tasación Cuales son las restricciones de la zonificacion de densidad Para que sirve la tasación de una propiedad La propiedad tiene algun tipo de sistema de drenaje o alcantarillado Qué pasa si no inscribo mi propiedad en el Conservador de bienes raices Cual es el impacto de la deforestacion en Chile y que se esta haciendo al respecto Se ha observado un aumento en la inversion extranjera en el mercado inmobiliario chileno durante la pandemia Que es la tasacion de propiedades rusticas y cuales son sus particularidades