Preguntas Frecuentes (FAQ)
En Chile, la intermediación inmobiliaria y la actividad de los agentes inmobiliarios están reguladas principalmente por la Ley N° 19.496 de Protección de los Derechos de los Consumidores y la Ley N° 20.266 sobre Contratos de Corretaje de Bienes Raíces. La Ley N° 19.496 establece las normas generales de protección al consumidor y regula las relaciones entre los proveedores y los consumidores. En el caso de la intermediación inmobiliaria, esta ley establece que los agentes inmobiliarios deben cumplir con ciertos deberes y obligaciones, como entregar información clara y veraz sobre los bienes raíces, no realizar prácticas abusivas o engañosas, y respetar los derechos de los consumidores. Por su parte, la Ley N° 20.266 regula específicamente los contratos de corretaje de bienes raíces. Esta ley establece los requisitos y obligaciones que deben cumplir los agentes inmobiliarios, como contar con una inscripción en el Registro Nacional de Corredores de Propiedades, tener un contrato por escrito con el mandante, y entregar una copia del contrato al mandante. Además de estas leyes, existen otras normativas que también pueden ser relevantes para la intermediación inmobiliaria, como la Ley General de Urbanismo y Construcciones, que regula la planificación y desarrollo urbano, y la Ley de Copropiedad Inmobiliaria, que regula la propiedad en condominios. Es importante destacar que las leyes y regulaciones pueden variar con el tiempo, por lo que es recomendable consultar la legislación vigente y obtener asesoría legal especializada para obtener información actualizada y precisa sobre la intermediación inmobiliaria en Chile.
Últimas 20 preguntas consultadas:
Cuales son los requisitos legales y regulatorios para desarrollar proyectos inmobiliarios en el pais Que aspectos se deben tener en cuenta al momento de invertir en el mercado inmobiliario Que impacto tiene el desarrollo inmobiliario en el medio ambiente Que tipos de titulos se pueden regularizar Cuales son las ventajas de obtener un prestamo hipotecario a traves de un banco en comparacion con otras instituciones financieras Qué pasa si no inscribo mi propiedad en el Conservador de bienes raices Que regulaciones existen para la proteccion de los derechos de propiedad intelectual en el sector inmobiliario Cual es la diferencia entre el valor comercial y el valor catastral de una propiedad Cuánto vale inscribir una propiedad en el Conservador y cuál es el tope Cuales son las principales estrategias de marketing utilizadas en el sector inmobiliario en Chile Que medidas se estan tomando para regular el mercado inmobiliario Que medidas de proteccion al consumidor existen en la legislacion inmobiliaria Existen sistemas de automatizacion para la gestion de propiedades en Chile Los impuestos a la propiedad varian segun la ubicacion geografica Que documentos se requieren para realizar una tasacion de propiedades en Chile Qué son las contribuciones de bienes raíces y cuando se pagan Cual es el perfil de los potenciales compradores de propiedades vacacionales en Chile Que sucede si encuentro irregularidades en mi titulo durante el proceso de regularizacion Que sucede si el valor de una propiedad disminuye Como afecta el cambio climatico a la biodiversidad